Curriculum Vitae

Formación académica

·       Licenciada en Medicina y Cirugía por la Universidad Peruana Cayetano Heredia. 

·       Especialista en Geriatría. Hospital Universitario la Paz, Madrid. España. 

·       Máster en Salud Pública. Escuela Nacional de Sanidad. Madrid. España 

·       Especialista en Medicina Preventiva y Salud Pública. Hospital Virgen de la Salud de Toledo. 

·       Cursando el Doctorado. Departamento de Medicina. Universidad Autónoma de Madrid. 

·       Máster de Cuidados Paliativos. Edición 2020-2021. Universidad Pontifica de Salamanca. 

Experiencia laboral

Actual:

·       Fundadora de Geriatría Contigo: asistencia particular y consultoría para empresas en Geriatría y Medicina Preventiva

Anteriores:

·      Geriatra en Hospital del Sureste. 2022. Hospitalazión y Ortogeriatría.

  • Geriatra en Hospital Infanta Cristina. 2021. Hospitalización. Ortogeriatría. Geriatra de Enlace con Residencias del Área. Formación a médicos de residencias.

 Médico especialista en Medicina preventiva, áreas COVID, control de infecciones, seguridad del paciente en Complejo Hospitalario de Toledo.

 Subdirectora sanitaria de Grupo Orpea Ibérica 

·       Geriatra en Hospital Infanta Leonor- Hospital Virgen de la Torre. Primera Ola COVID

·       Geriatra en Hospital Ramón y Cajal. 2020. Madrid. Hospitalización y Ortogeriatría

·       Geriatra en Hospital Infanta Elena. 2020. Contrato de guardias.

·       Geriatra en Hospital Virgen del Valle. 2019. Complejo Hospitalario de Toledo. 

  • Geriatra en Hospital Universitario La Paz. 2014 – 2019. Hospitalización. Ortogeriatría.

·       Consultor médico en INDIZEN TECHNOLOGIES

·       Consultor médico en terminología médica en SESCAM, Ministerio de Sanidad, Unión Europea, subconjunto alertas clínicas.

Médico Preventivista en el Complejo Hospitalario de Toledo. 2007-2011.

·       Médico general para grupo Abedul. 2007. Médico de residencias.

Pertenezco a los siguientes grupos de Investigación: 

·       Grupo de investigación en Envejecimiento y Fragilidad de las Personas Mayores, IdiPAZ desde el 22 de abril de 2019. 

·       Investigador principal del sub-proyecto del Registro Nacional de Fractura de Cadera. Diferencias clínicas y funcionales entre personas con Fractura de Cadera de residen en comunidad y residencias de ancianos. Proyecto del Instituto de Investigación del Hospital Universitario La Paz (IdiPAZ)- PI 2574.

Proyectos realizados y en curso

·       2021 – actual: Control de infecciones en hospital Virgen de la Salud

·       2019 – actual: Estudio de las diferencias clínicas y funcionales entre las personas con Fractura de Cadera hospitalizadas que provienen de Residencias de Ancianos y Comunidad en el Registro Nacional de Fractura de Cadera

·       2014-2018: Estudio de las diferencias clínicas y funcionales entre las personas con Fractura de Cadera hospitalizadas que provienen de Residencias de Ancianos y Comunidad utilizando la Cohorte FONDA. Hospital Universitario La Paz.

·       2011-2012: Traducción de la CIE-10-MC de la versión en inglés al español para el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social a través de Indizen Technologies S.L.

·       2008-2011: Consultor en el área interoperabilidad y terminología médica para la Unidad de Innovación, Desarrollo e Investigación del SESCAM, en la Historia clínica electrónica tanto a nivel Europeo (epSOS) y a nivel del Sistema Nacional de Salud (HCDSNS).

·       2008: Participante durante la Acreditación de los Servicios de Medicina Preventiva Hospitalaria de la Comunidad Autónoma de Castilla La Mancha para la apertura de las Consultas del Viajero Internacional

·       2008-2011: Participante del Estudio de Prevalencia de las Infecciones Nosocomiales en España en el Hospital Virgen de la Salud de Toledo

Ponencias en cursos

·       Ríos Germán, PP. Pacientes de residencias: grupo (de personas con Fractura de Cadera) con características propias. XI Curso de Ortogeriatría. Hospital Universitario La Paz. Madrid. España. 15 de noviembre de 2019. 

Actividad Científica

Capítulo de libro

·       Ríos-Germán PP, Crespillo M, Muñoz E, Sánchez S, Palomo MJ, Julián A. Profilaxis post-exposición ante accidentes ocupacionales y no ocupacionales en urgencias. En: Julián Jiménez A. coordinador. Manual de protocolos y actuación en Urgencias del Complejo Hospitalario de Toledo 3ª ed. Madrid: ISBN: 978-84-87450-50-1; 2010; pp. 1441-52.

Artículos en Revistas Internacionales

·       Ríos-Germán P, Queipo R, Ramírez-Martín R, et al. Differences at baseline and during hospitalization among hip fracture patients admitted from nursing homes vs. community dwelling. Analysis of 19,000 patients from the Spanish National Hip Fracture Registry (SNHFR). Eur Geriatr Med. 2019;10(Suppl 1):S34. 

·       Ríos-Germán P, Queipo R, Ramírez-Martín R, et al. Clinical and functional differences at 30-days follow-up for nursing home and community dwelling hip fracture patients: analysis of 19,000 patients from the Spanish National Hip Fracture Registry (SNHFR). Eur Geriatr Med. 2019;10(Suppl1):S207. 

·       Ramírez-Martín R, Castell Alcalá MV, Alarcón T, Ríos-Germán, González-Montalvo. Comprehensive geriatric assessment for identifying older people at risk of hip fracture: Cross-sectional study with comparative group. Fam Pract. 2017;34 (6), 679-684. https://doi.org/10.1093/fampra/cmx059

·       Ríos-Germán PP, Menendez-Colino R, Ramirez-Martín R, et al. Clinical and functional differences at 1-year follow-up between nursing home and community dwelling hip fracture patients. Eur Geriatr Med. 2017;8 (Supp 1):S22. doi:https://doi.org/10.1016/S1878-7649(17)30178-X

·       Ramirez-Martín, R., Gonzalez-Montalvo, J.I.,Castell-Alcala, M.V., Alarcon, T., Queipo, R., Rios-German, P.P, Otero-Puime, A. Application of comprehensive geriatric assessment for the detection of older people at risk of suffering a hip fracture. Case-control study. Eur Geriatr Med. 2016. 7S1. S101. 

Artículos en Revistas Nacionales 

·       Sanabria-Girón PC, Rodríguez-Sánchez I, Ríos-Germán P, Mauleon-Ladrero M del C. Hepatopatía fatal por amoxicilina-clavulánico en paciente nonagenaria. Rev Esp Geriatr Gerontol. 2019; 54: 356-359. doi:10.1016/j.regg.2019.07.002

·       García-Collarte, F. Ríos-Germán, PP, Alarcón, T, Paz, FJ, Cuenllas-Díaz, A, González-Montalvo, JI. Evolución clínica y funcional de los pacientes que ingresan en residencias tras una fractura de cadera. Implementación de un programa de intervención multinivel. Rev Esp Geriatr Gerontol. 2019; 55: 11-17. doi: 10.1016/j.regg.2019.04.008

·       Ríos-Germán PP, Menéndez-Colino R, Ramírez Martin R, Alarcón T, Queipo R, Otero Puime A, González-Montalvo JI. Baseline and 1-year follow-up differences between hip-fracture patients admitted from nursing homes and the community. A cohort study on 509 consecutive patients (FONDA Cohort). Rev Esp Geriatr Gerontol. 2019;54: 207-213. doi:10.1016/j.regg.2018.12.003

·       González-Montalvo JI, Alarcón T, Menéndez-Colino R, Ríos Germán PP, Queipo R, Otero A. Frecuencia de sarcopenia y características de los pacientes estudiados mediante criterios EWGSOP uniformes en estudios españoles. Rev Esp Geriatr Gerontol 2017;52:293-4. Doi: 10.1016/j.regg.2016.10.007

·       Ríos-Germán PP, Ramírez Martín R, González-Montalvo JI, Alarcón T, Menéndez Colino R, Queipo R, Otero Puime A. Evolución intrahospitalaria de los pacientes con fractura de cadera procedentes de residencias frente a los que viven en la comunidad. Cohorte FONDA. Rev Esp Geriatr Gerontol. 2016;51(Espec Cong):26

·       Ríos-Germán PP, Ramírez Martín R, González-Montalvo JI, Alarcón T, Menéndez Colino R, Queipo R, Otero Puime A. Diferencias clínicas y funcionales en los pacientes con fractura de cadera procedentes de residencias frente a los que viven en la comunidad. Cohorte FONDA. Rev Esp Geriatr Gerontol. 2016;51(Espec Cong):67. 

·       Hernández R, Rico-Nieto A, Ríos-Germán, PP, Ramírez E. Acute Pancreatitis by liposomal amphotericin B. Case report and review of the literature. IberoAmerican Journal. Clin Pharmacol 2016 1(1):e0003. 

·       Ríos Germán PP, Loeches Yagües B, Rico Nieto A. Úlceras genitales dolorosas y de larga evolución en paciente con leucemia linfática crónica. Rev Esp Geriatr Gerontol. 2017 Mar;52(2):103-104. doi: 10.1016/j.regg.2016.06.006

·       Ramírez-Martín R, Castell Alcalá MV, Alarcón T, Ríos Germán PP, Diaz De Bustamante Ussia M, Queipo R, González-Montalvo JI. Utilidad de la valoración geriátrica integral para predecir riesgo de fractura de cadera. Estudio transversal de 1824 pacientes. Rev Esp Geriatr Gerontol. 2017; 52 (Espec Cong):1-43. 

·       Ruiz-Martil CA, Pizarro-Losilla B, Perez-Castro M, Ríos- Germán PP, López de Castro F. Actitud y comportamiento de la mujer frente a la prevención de la enfermedad cardiovascular. Enferm Clin. 2011. 21 (4), 196-201 doi: 10.1016/j.enfcli.2011.02.008

·       González-Carnero R, Sánchez-Nava JG, Canching-Pilicita FE, Gómez-Suanes-G, Ríos Germán, PP, López de Castro F. Necesidades formativas en la atención a pacientes oncológicos en Castilla-La Mancha. Rev Clin Med Fam 2011. 4(3), 186-192. https://dx.doi.org/10.4321/S1699-695X2011000300002

Revisor de Manuscrito en Revistas Nacionales 

·       Revista Española de Geriatría. Junio de 2019.

Comunicaciones orales en Congresos Internacionales

·       Ríos-Germán PP, Menéndez-Colino R, Ramírez-Martín R, Alarcón T, Velasco R, Queipo R, Otero A, González-Montalvo JI. Clinical and functional differences at 1-year follow-up between nursing home and community dwelling hip fracture patients. Comunicación oral. 13th International Congress of the European Geriatric Medicine Society. Niza. 20-22 de Setiembre de 2017.

Comunicaciones orales en Congresos Nacionales

·       Ramírez-Martín R, Castell Alcalá MV, Alarcón T, Ríos Germán PP, Diaz De Bustamante Ussia M, Queipo R, González-Montalvo JI. Utilidad de la valoración geriátrica integral para predecir riesgo de fractura de cadera. Estudio transversal de 1824 pacientes Comunicación oral en el 59º Congreso de la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología. A Coruña. 7-9 de Junio 2017. 

Comunicaciones tipo póster en Congresos internacionales

·       Perez, V., Ríos Germán, PP., Serrano, I, Nicosia, MR., Lores, S., Diaz, B. Seroprevalence of SARS-CoV-2 specific antibodies among residents and healthcare workers in 42 nursing homes in Spain. Abstracts of the 16th E-Congress of the European Geriatric Medicine Society. 7-9 de octubre de 2020.

·       Ríos Germán, PP, Queipo R, Ramírez-Martín R, Navarro Castellanos L, Sáez López P, Ojeda Thies, C, Alarcón T, Otero P, Gómez Campelo P, González Montalvo JI. Differences at baseline and during hospitalization among hip fracture patients admitted from nursing homes vs. community-dwelling. Analysis of 19,000 patients from the Spanish National Hip Fracture Registry (SNHFR). P-005. Abstracts of the 15th International Congress of the European Geriatric Medicine Society. 25-27 September 2019. Krakow. 

·       Ríos Germán, PP, Queipo R, Ramírez-Martín R, Navarro Castellanos L, Sáez López P, Ojeda Thies, C, Alarcón T, Otero P, Gómez Campelo P, González Montalvo JI. Clinical and functional differences at 30-days follow-up for nursing home and community dwelling hip fracture patients: analysis of 19,000 patients from the Spanish National Hip Fracture Registry (SNHFR) P-537. Abstracts of the 15th International Congress of the European Geriatric Medicine Society. 25-27 September 2019. Krakow. 

·       Ramirez-Martín, R., Gonzalez-Montalvo, J.I.,Castell-Alcala, M.V., Alarcon, T., Queipo, R., Rios-German, P.P, Otero-Puime, A. Application of comprehensive geriatric assessment for the detection of older people at risk of suffering a hip fracture. Case-control study. Comunicación en el 12 Congreso Internacional de la European Geriatric Medicine Society. Lisboa. 5-7 de Octubre 2016.

Comunicaciones tipo póster en Congresos Nacionales

·       Queipo, R., Ramirez-Martin, R., Gonzalez-Montalvo, J.I., Castell-Alcala, M.V., Alarcon, T., Rios-German, P.P, Otero-Puime,. Riesgo de Fractura de cadera en los ancianos calculado a partir de la valoración geriátrica integral. Comunicación en el 7º Reunión Nacional SEMEG. Santander. 10-12 de Noviembre de 2016. 

·       Ríos-Germán PP, Ramírez Martín R, González-Montalvo JI, Alarcón T, Menéndez Colino R, Queipo R, Otero Puime A. Evolución intrahospitalaria de los pacientes con fractura de cadera procedentes de residencias frente a los que viven en la comunidad. Cohorte FONDA. Comunicación en el 58º Congreso Nacional de Geriatría y Gerontología. Sevilla. 8-10 de Junio 2016.

·       Ríos-Germán PP, Ramírez Martín R, González-Montalvo JI, Alarcón T, Menéndez Colino R, Queipo R, Otero Puime A. Diferencias clínicas y funcionales en los pacientes con fractura de cadera procedentes de residencias frente a los que viven en la comunidad. Cohorte FONDA. Comunicación en el 58º Congreso Nacional de Geriatría y Gerontología. Sevilla. 8-10 de Junio 2016.

Asistencia a cursos y congresos

·       E-Congress of the European Geriatric Medicine Society. «COVID-19: Lessons and challenges for health care for older adults» 7-9 de Octubre de 2020.  

·       I Congreso Virtual de la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología: Envejecimiento y nueva complejidad. 14-16 de octubre de 2020.

·       Tercera Reunión Nacional del Registro Nacional de Fractura de Cadera (RNFC). Sede: Ministerio de Sanidad. Madrid. España. 21 de Febrero de 2020. Pendiente de acreditación. 

·       XI Curso de Ortogeriatría. Hospital Universitario La Paz. Madrid. España. 15 de noviembre de 2019. Pendiente de acreditación. 

·       «15th International Congress of the European Geriatric Medicine Society. Evidence Based Medicine in Geriatrics». 25-27 de Septiembre de 2019. Cracovia. Polonia.

·       Reunión Anual de la Sección de Cardiología Geriátrica. Expediente N1 1915/7551. 6,6 horas presenciales. 5,72 créditos. 20 de Septiembre de 2019. Madrid. España 

·       Jornada Internacional XXV Aniversario del Servicio de Geriatría del Hospital Universitario Ramón y Cajal. 7,5 horas lectivas. 8 de Febrero de 2019. Madrid. España

·       XX Congreso de la Sociedad Madrileña de Geriatría y Gerontología. 10 horas lectivas. Celebrado en el Hospital Universitario Puerta de Hierro. 24 de octubre de 2018. Madrid. España.

·       X Curso de Ortogeriatría del Hospital Universitario La Paz. Una década aprendiendo juntos. 16 de noviembre de 2018.

·       «Simposio Fibrilación Auricular- Madrid FAM 2017» Simposio presencial organizado por la Sociedad Española de Cardiología. 10 créditos. 14 horas lectivas. 23 y 24 de marzo de 2017. 

·       XVIII Congreso de la Sociedad Madrileña de Geriatría y Gerontología 2016. ICTUS en la persona mayor. 20 de octubre de 2016.

·       VIII Curso de Ortogeriatría del Hospital Universitario La Paz. 18 de noviembre de 2016. 

·       XVII Congreso de la Sociedad Madrileña de Geriatría y Gerontología: «La Persona Mayor en Urgencias», actividad, Madrid 22 de octubre de 2015.

·       VII Curso de Ortogeriatría del Hospital Universitario La Paz, Madrid. 20 de noviembre de 2015. 

Actualización clínica, cursos 

Resumen: Formación permanente en Geriatría, Control de infecciones y Seguridad del Paciente 

·       III Curso del tratamiento del dolor crónico. Módulo 4. Tratamiento de la lumbalgia crónica.  Realizado el 10 de septiembre de 2014. Curso online acreditado con Consejería Catalana de Formación Continuada y la Comisión de Formación Continuada del Sistema Nacional de Salud (SNS) acreditado con 2.9 créditos, correspondiente a 5 horas lectivas.

·       La Incontinencia Urinaria como un Gran Síndrome Geriátrico. Realizado el 15 de septiembre de 2014. Curso online acreditado por la Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias de la Comunidad de Madrid y el SNS con 4.80 créditos, 30 horas lectivas.

·       IV Curso del tratamiento del dolor crónico. Módulo 3. Tratamiento del dolor crónico orientado según su mecanismo farmacológico. Realizado el 27 de septiembre de 2014. Curso online acreditado con Consejería Catalana de Formación Continuada y la Comisión de Formación Continuada del Sistema Nacional de Salud (SNS) acreditado con 2.3 créditos, correspondiente a 12 horas lectivas. 

·       Curso de perlas clínico radiológicas del tórax II. Realizado el 21 de septiembre de 2014. Curso online acreditado por la Consejería Catalana de Formación Continuada y la Comisión de Formación Continuada del SNS con 3.5 créditos, correspondiente a 25 horas lectivas.

·       e-Medical Curso de osteoporosis. Realizado el 09 de octubre de 2015. Curso online acreditado por la Consejería Catalana de Formación Continuada y la Comisión de Formación Continuada del SNS con 1.6 créditos, correspondiente a 10 horas lectivas.

·       ¿Estamos pautando correctamente al paciente polimedicado? ¿Qué novedades presentan las últimas guías? ¿Y el paciente anciano? ¿Sabemos cómo manejarlo? Realizado el 17/10/2015. Curso online acreditado por la Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias de la Comunidad de Madrid y el SNS  con 7.70 créditos, correspondiente a 40 horas lectivas.

·       Curso online de habilidades para especialistas en el tratamiento del déficit de hierro. Módulo I. Anemia ferropénica: Clasificación y Diagnóstico Diferencial.    Realizado el 28/11/2015. Curso online acreditado por la Consejería Catalana de Formación Continuada y la Comisión de Formación Continuada del SNS con 1.30 créditos, 8 horas lectivas.

·       Curso de valoración Nutricional en el Anciano Institucionalizado. Realizado el 01 de diciembre de 2014. Curso online acreditado por la Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias de la Comunidad de Madrid y el SNS  con 3.10 créditos, correspondiente a 20 horas lectivas.

·       Curso online de Actualización en Sarcopenia y Nutrición. Realizado el 05 de diciembre de 2014. Actividad online acreditada en base a la encomienda de gestión concedida por los Ministerios de Sanidad y Política Social y el Ministerio de Educación al Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos con 1.9 créditos, correspondientes con 9 horas lectivas.

·       Búsqueda eficiente de información biomédica en Internet. Realizado el 18 de diciembre de 2014) Curso online acreditado por la Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias de la Comunidad de Madrid con  7.40 créditos. 

·       Puesta al día: Innovación en Cardiología. Realizado el 22 de diciembre de 2014. Curso online acreditado por el SNS  con 2.40 créditos, correspondiente a 7.8 horas lectivas y por el Comisión de Formación Continuada de la Sociedad Española de Cardiología con 4.8 créditos correspondiente con 7,8 horas lectivas.

·       Depresión y deterioro cognitivo en el anciano 8ª edición. Curso realizado el 20 de febrero de 2015. Curso online acreditado por la Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias de la Comunidad de Madrid y el SNS con 1.8 créditos , correspondiente con 15 horas lectivas.

·       Depresión clínica. Realizado el 26 de marzo del 2015. Curso online acreditado por la Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias de la Comunidad de Madrid y el SNS con 2,7 créditos , correspondiente con 10 horas lectivas. 

·       Disfagia orofaríngea: Patofisología y Gestión. Realizado el  04 de marzo de 2015. Curso online acreditado por la Consejería Catalana de Formación Continuada y la Comisión de Formación Continuada del SNS con 0.8 créditos, correspondiente a 5 horas lectivas. 

·       Electrocardiografía Clínica 2ª edición. Realizado el 17 de marzo de 2015. Curso online acreditado por la Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias de la Comunidad de Madrid y el SNS con 6,3 créditos, correspondiente con 35 horas lectivas.

·       Intervención nutricional en las situaciones clínicas más comunes en el anciano. Realizado el 09 de marzo de 2015. Curso online acreditado por la Consejería Catalana de Formación Continuada y la Comisión de Formación Continuada del SNS con 4.2 créditos, correspondiente a 24 horas lectivas. 

·       Curso de actualización en el manejo del síndrome coronario agudo – Módulo 2. Curso realizado el 11 de abril de 2015. Curso online acreditado por la Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias de la Comunidad de Madrid y el SNS con 6,5 créditos.

·       Curso de actualización en el manejo del síndrome coronario agudo – Módulo 3. Realizado el 15 de abril de 2015). Curso online acreditado por la Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias de la Comunidad de Madrid y el SNS con 9.7 créditos.

·       Programa Formativo: Manejo del paciente anciano con infección 2º edición. Realizado el 09 de mayo de 2015. Curso online acreditado por la Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias de la Comunidad de Madrid y el SNS con 7.7 créditos, correspondientes a 36 horas lectivas.

·       Taller: gestión del paciente crónico. Realizado el 24 de mayo de 2015. Curso online acreditado por la Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias de la Comunidad de Madrid y el SNS con 5.5 créditos, correspondientes a 40 horas lectivas.

·       Curso AGE: Atención Geriátrica Especializada. Manejo del Paciente Crónico Pluripatológico y Polimedicado. Realizado el 30 de mayo de 2015). Curso online acreditado por la Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias de la Comunidad de Madrid con 8.00 créditos.

·       Actuación en la enfermedad de Alzheimer y otras demencias. Realizado el 31 de mayo de 2015. Comisión Canaria de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias de la Comunidad de Autónoma Canarias Sistema Nacional de Salud, con 4,9 créditos y 33 horas lectivas.

·       Las grasas en la salud cardiovascular. Realizado el 30 de junio de 2015. Curso online creditado por el Consell Català de Formació Continuada de les Professions Sanitàries – Comisión de Formación Continuada del Sistema Nacional de Salud, con 1,2 créditos, correspondientes a 20 horas lectivas.

·       Atención y cuidado a las personas mayores. Realizado el 31 de julio de 2015. Curso online acreditado por la Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias de la Comunidad de Madrid  y el SNS con 13.90 créditos y 85 horas lectivas 

·       Programa formativo de radiología torácica MODULO 1 fundamentos de la radiología torácica. Realizado el 31 de agosto de 2015. Curso online acreditado por el Consell Català de Formació Continuada de les Professions Sanitàries – Comisión de Formación Continuada del Sistema Nacional de Salud, con 3,4 créditos, correspondientes a 22 horas lectivas.

·       Programa formativo de radiología torácica MÓDULO 2 Aspectos claves en la interpretación de la Radiología de Tórax. Realizado el 31 de agosto de 2015. Curso online acreditado por el Consell Català de Formació Continuada de les Professions Sanitàries – Comisión de Formación Continuada del Sistema Nacional de Salud, con 3,2 créditos, correspondientes a 32 horas lectivas.

·       Curso Online de Insuficiencia Cardiaca. Realizado el 25 de septiembre de 2015. Curso online acreditado por el Consell Català de Formació Continuada de les Professions Sanitàries – Comisión de Formación Continuada del Sistema Nacional de Salud, con 7,1 créditos, correspondientes a 40 horas lectivas.

·       Curso de ecocardiografía clínica para no cardiólogos.  Realizado el 23 de septiembre de 2015. Curso online acreditado por la Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias de la Comunidad de Madrid con 7.9 créditos, correspondientes a 22 horas.

·       Daño Orgánico y Diabetes 2ª edición. Realizado el 04 de octubre de 2015. Curso online acreditado por la Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias de la Comunidad de Madrid con 3,2 créditos, correspondientes a 21 horas.

·       XI Jornadas de actualización en enfermedades infecciosas de la investigación a la práctica clínica (1 y 2 de octubre 2015). Acreditado por la Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias de la Comunidad de Madrid con 7.9 créditos, correspondientes a 22 horas. 17 horas lectivas, 2,6 créditos.

·       Enfermedad Meningocócica Invasiva. Formación basada en la Guía de Práctica Clínica (GPC) del Programa de GPC en el SNS. Comisión continuada de las Profesiones Sanitarias de la Comunidad de Aragón – Sistema Nacional de Salud. Curso online. 5,7 créditos. Realizado el 1 de diciembre de 2016.

·       Programa Formativo EPOC. Módulo 1. Actualización de la terapia de la EPOC desde la perspectiva inflamatoria. Actividad acreditada por la Consejería Catalana de la formación continuada de los profesionales sanitarios y la Comisión de Formación Continuada del SNS. Curso online. 2,4 créditos que corresponden a 16 horas lectivas. Diciembre de 2015

·       Programa Formativo EPOC. Módulo 2. Broncodilatadores en EPOC, una nueva opción terapéutica. Actividad acreditada por la Consejería Catalana de la formación continuada de los profesionales sanitarios y la Comisión de Formación Continuada del SNS. Curso online. 1,9 créditos que corresponden a 11 horas lectivas. Diciembre de 2015.

·       Programa Formativo EPOC. Módulo 3. Espirometría y otras pruebas funcionales avanzadas. Actividad acreditada por la Consejería Catalana de la formación continuada de los profesionales sanitarios y la Comisión de Formación Continuada del SNS. Curso online. 3,5 créditos que corresponden a 20 horas lectivas. Diciembre de 2015. 

·       Programa Formativo EPOC. Módulo 5. Cambio de paradigma en el abordaje de la EPOC, broncodilatación dual. Actividad acreditada por la Consejería Catalana de la formación continuada de los profesionales sanitarios y la Comisión de Formación Continuada del SNS. Curso online. 2,7 créditos que corresponden a 16 horas lectivas. Diciembre de 2015.

·       Programa Formativo EPOC. Módulo 6. Manejo en urgencias y emergencias del paciente con exacerbaciones del EPOC. Actividad acreditada por la Consejería Catalana de la formación continuada de los profesionales sanitarios y la Comisión de Formación Continuada del SNS. Curso online. 0,8 créditos que corresponden a 27 horas lectivas. Diciembre de 2015.

·       Pautas de actuación y seguimiento. Anticoagulación Oral. Comisión continuada de las Profesiones Sanitarias de Madrid – Sistema Nacional de Salud. Curso online. 4,3 créditos. Realizado el 6 de enero de 2016.

·       Infecciones Nosocomiales. Desde su etiología y patogenia a sus estrategias de prevención y tratamiento. Diploma pendiente. 11,4 créditos. Realizado el 21 de febrero de 2016.

·       CURSO DE FORMACIÓN CONTINUADA CURSO INTERDISCIPLINAR SOBRE DISFAGIA. Primera edición. Año 2016. 16, 23 de febrero y 1 de marzo. Curso presencial. Hospital Universitario La Paz.

·       Curso de infección nosocomial 2016. Hospital Universitario La Paz. Curso presencial. 

·       «Vive de cerca la realidad de la anticoagulación. La anticoagulación en pacientes con fibrilación auricular no valvular: De los ensayos clínicos a la práctica clínica real – Online», Actividad acreditada con 0,2 créditos (equivalentes a 1,5 horas lectivas) por el Consejo Catalán de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias – Comisión de Formación Continuada del SNS. 15 de marzo de 2016.

·       Guía de buena práctica clínica en geriatría farmacología y envejecimiento. Los medicamentos en las personas mayores. Realizado por la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología. Curso online. Pendiente de acreditación. Realizado el 30 de junio de 2016

·       Principios generales de la nutrición. Curso online en pupillum.com. Acreditado por la Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias de la Comunidad de Madrid – Sistema Nacional de Salud. 9,5 créditos. 55 horas lectivas. 31/01/2017

·       Decisiones complejas en el tratamiento antitrombótico del paciente anciano con Síndrome Coronario Agudo. Un enfoque práctico. Curso a distancia en el Campus de la Sociedad de Española de Cardiología. 10 créditos. 12 horas lectivas. 15/032017.

·       Curso de Prescripción de Ejercicio Físico para la prevención de fragilidad y caídas en persona mayor. Vivifrail. Curso online. Co-funded by the Erasmus Programme of the European Union. 10 horas lectivas. 17/03/2017.

·       Curso: El reto del paciente anémico: Diagnóstico y tratamiento. Curso online acreditado por el Consell Català de Formació Continuada de les Professions Sanitaries y la Comisión de Formación Continuada del Sistema Nacional de Salud. 45 horas lectivas. 6,2 créditos. 23/04/2017. 

·       Curso de Estenosis Aórtica Compleja en la ERA TAVI. Curso presencial del Hospital Universitario La Paz. 26/04/2017.

·       Curso: Alzheimer’s Disease in Primary Care: The Significance of Early Detection, Diagnosis and Intervention. Curso online de la plataforma Elsevier. 1.00 AMA PRA Category 1 Credit(s) 3/05/2017.

·       Decisiones clínicas en atención primaria. Nutrición en situaciones especiales. Mayo Formación. Curso online. 3.5 créditos. 20 horas lectivas. Acreditado por el Consell Català de Fomraciò de les Professions Sanitàres y la Comisión de Formación Continuada del Sistema Nacional de Salud. 14 de mayo de 2017.

·       Curso: Abordaje Multidisciplinar de la Demencias. Experiencia en la Unidad de Deterioro Cognitivo del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla Tercera Edición. Curso online de la Plataforma Miriada X. 8 semanas. 21 horas estimadas. Curso sin créditos. 13/06/2017.

·       Curso «An Uptodate on Scientific Advances and Clinical Strategies in Alzheimer’s Disease: Conference Reporter from AD/PD 2017». Curso online 1.00 AMA PRA Category 1 Credit(s). 01/08/2017.

·       Curso «Continuing Medical Education Certificate AGS Dementia, Delirium and Depression MOC Module. Sociedad Americana de Geriatría. Curso online. 2 AMA PRA Category 1 Credit(s)TM 10/08/207.

·       Programa de Actualización en Insuficiencia cardiaca.2º Edición del curso a distnacia de formación continuada. Mayo formación. Actividad acreditada por el Consell Català dde Formaciò Continuada de de les Professions Saniàties y la Comisión de Formación Continuada del Sistema Nacional de Salud. 30 horas lectivas. 15/11-31/12/2017.

·       Atención de Salud para Personas Mayores. Acreditación Internacional de Competencias – Nivel Básico. Ofrecido a través del Campus Virtual de Salud Pública de la Organización Panamericana de la Salud y la Organización Mundial de la Salud. 07/02/017. 40 horas lectivas. 

·       Módulo «Personalized E-Learning in Geriatric Emergency Medicine». Curso online ofrecido por la plataforma Geri-EM, especializada en educación en personal sanitario de urgencias que atienden a personas mayores. Toronto Canadá. https://geri-em.com. Sin créditos.  21/02/2018.

·       Módulo Único de Prescripción en Ámbito Hospitalario. Curso online organizado por la subdirección General y Productos Sanitarios. Servicio Madrileño de Salud. Programación de 33 horas lectivas. 25 de Octubre de 2018

·       Formación en Protección Radiológica, Nivel Avanzado para R3.H.U. La Paz (Curso presencial 26 de Septiembre 2018). Organizado por la Dirección General de Investigación, Formación e Infraestructuras Sanitarias en colaboración con el Hospital Universitario La Paz. Duración 6 horas lectivas.

·       Continuing Medical Education Certificate Geriatrics Review Syllabus – Ninth Edition. American Geriatrics Society. 100 AMA PRA category 100 credits towards the AMA Physicians Recognition Award. Equivalente a 100 horas lectivas. Versión online. Completado el 04 de febrero de 2019.

·       Envejecimiento Activo, Calidad de Vida y Género. (II edición, en línea). Programa de Actividades de I+D «Envejecimiento Activo, Calidad de Vida y Género (ENCAGE-CM)» del Consejo Superior de Investigaciones Científicas. 35 horas lectivas. Completado en junio de 2019. 

·       Reunión Anual de la Sección de Cardiología Geriátrica 2019 de la Sociedad Española de Cardiología. Formación Presencial. Duración 6,6 horas lectivas. 5,72 créditos del Comité de Acreditación y de la Comisión de Formación de la Sociedad Española de Cardiología. Madrid. España. 20 de Septiembre de 2019.

·       Curso Deterioro Cognitivo Leve. Curso en línea de la Sociedad Española de Geriatría. 60 horas lectivas. Madrid, 15 de diciembre de 2019. 

·       Curso Online Geriactualidad (GOL). Sociedad Española de Geriatría. 100 horas lectivas. Pendiente de acreditación. Completado el día 22 de mayo de 2020. 

Sociedades científicas

·       Miembro de la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología

·       Miembro de la Sociedad Madrileña de Geriatría y Gerontología 

·       Miembro de la Sociedad Española de Medicina Geriátrica 

·       Miembro de la British Geriatrics Society 

  • Miembro de la American Geriátrica Society